Nuestro Blog

Consejos para ahorrar calentador en este invierno que se aproxima

Llega el invierno, y con ello también el uso más frecuente de la calefacción, lo que conlleva a que vais a pagar mucho dinero en las facturas de servicios, por el uso continuado de la calefacción para tu domicilio, para que esto no os represente vuestra ruina, desde desatascos Rivas Baratos os tenemos unas recomendaciones para que no gastes mucho calentador y las facturas os salgan más baratas.

Aislad tu casa lo más que puedas

Tenéis que instalar bordes aislantes en vuestras puertas y ventanas, por lo que son los lugares por los que entra el frío. Es una forma mucho más económicas y factibles para hacer en vuestro hogar, en vez de gastar el dinero que no tenéis en obras de gran envergadura en casa, por lo que esta opción es una de las mejores si no queréis quedar en bancarrota por las altas facturas.

No dejéis que vuestras cañerías se congelen

Si tenéis la “suerte” de que algunos tramos de vuestra red de cañerías está por fuera de vuestra casa, lo mejor que tenéis que hacer es comprar materiales aislantes y poneros manos a la obra para cubrirlas y que queden bien, para que el frío no las congele, si ya os ha pasado la congelación, entonces lo que tenéis que hacer es generar calor en la zona afectada, ahora bien, si dicha zona se ha roto o averiado, tendréis que llamar a algún profesional para que os resuelva el inconveniente.

Sacad el aire de los caldereros

Es un truco que permite que el aire frío que queda atrapado dentro de los caldereros, salga de allí para que el calefactor empiece a calentar de forma constante, tenéis que destaparlo y con un destornillador hacer una pequeña presión para que salga el aire, si después de un rato sale agua, significa que ya habéis hecho vuestro trabajo, sólo tenéis que cerrar otra vez la tapa del calderero y así te ahorrarás dinero y energía para vuestro hogar.

Buscad fallas en vuestro calentador

Los artefactos hogareños no son eternos, este es el caso del calentador, por el uso que se le da en los meses fríos del invierno, la disminución de su vida útil, entre otros van a hacer que este calentador empiece a presentar fallas, por lo que os podéis revisar si tiene fallas, es recomendable que no lo manipuléis, si presenta averías tales como: ruidos que nunca tuvo, presión baja, entre otros, debéis llamar a un técnico experto, que os solucionará el problema rápidamente.

La voz profesional, algo que nunca falla

Contratar los servicios de un profesional siempre será la solución definitiva a vuestros problemas a mediano, corto y largo plazo, si bien es cierto que en algunos casos muy puntuales, las averías son fáciles de resolver y cualquier tonto puede hacerlas, nunca está de más contar con la experiencia de un buen profesional, puesto que, si contratáis los servicios de un técnico profesional bien reputado, podréis pasar el invierno en la calidez de vuestro hogar y sin pagar demasiado en facturas.

Haced caso a nuestras recomendaciones para que el frío no os dañe vuestras tuberías

El frío del invierno puede causar estragos en todo los que os rodea, en nuestro cuerpo, en nuestras calles, en nuestra electricidad, en nuestra casa y por supuesto, en nuestra red de tuberías y en vuestros sistemas de calentamiento. Si queréis estar enterado de como podréis combatir el frío de manera efectiva, seguid leyendo que en poceros Rivas os tenemos la mejor información para vosotros.

Cuidado con las extremas bajas temperaturas

Cuando llega el frío extremo, llegan los problemas, nuestras tuberías padecen los efectos del frío extremo y, como están en contacto directo con el agua, la cual podría congelarse, haciendo que haya cortes de agua o que incluso que vuestras tuberías se vayan a quebrar, romper o fracturar.

Sí, es cierto, para prevenir que vuestras tuberías se dañen, es necesario (y cierto), que las debéis dejar abiertas y goteando puesto que, el agua correrá de forma constante por vuestras tuberías impidiendo que el agua se congele, ojo, solo os recomendamos este método solo cuando haya frío extremo.

Si consigues material aislante para vuestras tuberías, les proporcionarás protección extra, bueno, que la mayoría de cañerías modernas ya vienen con materiales aislantes, pero no está de más revisarlas a ver si gozan de buena protección contra el frío, si no es así, pues tenéis que comprar el material aislante y ponédselo a las cañerías, así os evitáis pasar frío sin necesidad.

Reparad las fisuras en vuestras paredes

Si queréis mayor aislamiento y una mayor protección contra el frío y que éste no haga daño a tus cañerías, tendréis que aseguraos de que no hay grietas o fisuras en vuestra casa, si las hay, repáralas, ya que el frío podría dañar algo más que vuestras paredes, podría dañar vuestro sistema de cañerías también, así que evitad males mayores y sella las fisuras de vuestra casa. Si no sabéis hacerlo, contrata a alguien que os ayude.

¿Te vais? Cierra la llave de paso externa

Si os vais de vuestro domicilio por unos cuantos días, lo mejor que podéis hacer es cerrar la llave de paso exterior de agua, así como también debéis cerrar todas las llaves de toda tu casa, ya que si no lo haces, cuando volváis, vais a tener las tuberías con agua congelada.

Si ya vuestras cañerías se han congelado, no caigáis en desesperación, podéis hacer varias cosas si se te han congelado las cañerías, lo primero que debéis hacer es cerrar la llave de paso externo y abrir una llave cerca de donde está la tubería congelada, después tendréis que echar mano de un secador de pelo y lo pasas por la tubería, una bolsa de agua caliente o cualquier cosa que genere calor, lo importante es que hay que hacer que el hielo se derrita, si hay daños en las cañerías, no dudéis en buscar ayuda.

En casos como estos es mejor contratar mano de obra experta y profesional, no dejes tus sistemas de cañerías en manos de cualquiera.

Remedios hecho en casa para destapar cañerías

Una cañería tapada es un problema común, pero hay que solucionarlo rápido puesto que, si no actuáis en consecuencia a una solución, el problema se os tornará mucho más grave, para vuestra suerte, con desatrancos Rivas os traemos un post con soluciones “hecho en casa” que os van a sacar de más de un apuro con respecto al destape de cañerías en vuestro domicilio.

Primer tip: sal, vinagre y unas otras cosas más

Tendréis que tener un vaso con vinagre, un vaso con levadura química, en caso de que no tengas, usa bicarbonato, la última, si no tenéis de las otras dos, buscad sales de frutas, poned a hervir agua y le echáis un puño de sal. Lo primero que debéis hacer, echad la levadura química o las dos opciones alternativas que os dimos anteriormente por el orificio del drenaje de lo que sea que vayáis a destapar, inmediatamente después, echad el vaso de vinagre, después de unos veinte minutos, echad el agua con sal hirviendo, abrid la llave para comprobar si se ha destapado, si baja el agua con facilidad, ¡lo habéis logrado!

Segundo tip: el alambre infaltable

Podéis cortar un pedazo de alambre y dejadle un espacio en una punta, la torcéis en forma de “U” y la tenéis que introducir en el orificio del drenaje, empezad a mover la suciedad de los extremos del agujero, iréis removiendo la suciedad hasta que ya no quede nada y hayáis salvado el día destapando vuestra cañería.

Tercer tip: utilizad la sosa caustica

Uno de los trucos más tradicionales: echar sosa caustica por el drenaje, este compuesto puede eliminar la mayoría de la suciedad y las partículas que puedan estar obstruyendo vuestras cañerías, por lo que eliminará los residuos y vuestras cañerías volverán a la normalidad.

Cuarto tip: el destapador

El destapador es una casi herramienta infaltable en cualquier casa, departamento o domicilio, debería de ser bastante efectivo si ya realizáis cualquiera de los tips anteriores, ya que al hacer presión en los drenajes, aumentará la fuerza del agua y eliminará la suciedad que haya quedado por allí.

Quinto tip: revisa vuestro sifón

A criterio de muchos, es lo primero que deberíais hacer, bajar el sifón de vuestra cañería, sólo coloca un bote debajo para que el agua que salga no ensucie vuestro piso, después sácalo y limpiadlo muy bien, es recomendable que os lo laves con agua caliente, cuando esté listo, volvedlo a poner en su sitio y ya, problema solucionado.

Os queremos hacer la acotación de que si nada de esto os funciona, ya el problema os escapa de vuestras manos, tenéis que llamar a los expertos para que os resolváis el inconveniente.

La mejor decisión para comprar tuberías: ¿de Plástico o de Hierro?

Son dos tipos de tuberías que son las más usadas en el planeta, ya que son económicas, resistentes y pueden durar mucho tiempo, sin embargo, como es obvio, estos dos tipos de tubería se utilizan para lo mismo, pero tienen características distintas, entonces: ¿Cuál elegir? Lo primero que debéis hacer es consultar con verdaderos expertos y profesionales fontaneros Rivas, ya que estas personas son las que más saben que es lo que a vosotros os conviene, si queréis saber más acerca de estos dos tipos de tuberías, seguid leyendo y aprenderás mucho más.

Las tuberías de plástico

Son las tuberías que se usan con más frecuencia actualmente gracias a sus excelentes prestaciones, se transportan fáciles, no les pasa nada cuando hacen contacto con líquidos agresivos, como los corrosivos, entre otros. Se usan por lo general para todas las conexiones que os queréis en vuestra casa, evacuación de aguas negras, para transportar el agua potable, sistemas de riego, entre otras.

Existen tres tipos de tuberías de plástico, entre las que están: la tubería de PVC; que se emplean para transportar volúmenes de agua a alta presión, pero no soportan altas temperaturas. Las CPCV; que resisten temperaturas extremas, es decir, temperaturas muy bajas y temperaturas muy altas, ambas inclusive. Las PEX; que se usan para el soporte de temperaturas mucho más altas que las que puede soportar las tuberías de CPCV, éstas con usadas en sistemas de calefacción y en calentadores.

Las tuberías de metal

Hay quienes dicen que las tuberías de metal resisten mejor el paso del tiempo, el castigo de los elementos de la naturaleza y son más fáciles de arreglar si se presentan cualquier tipo de inconvenientes, entre los tipos de metales que se usan para estas tuberías tenemos:

Las tuberías de cobre, este es el tipo de tuberías que la mayoría de la gente prefiere para sus casas, específicamente para los calefactores, puesto que, cuando llega el invierno, sus beneficios de ahorro de energía y resistencia se ven a largo plazo, además de que son buenas conductoras de calor, no pierden mucho de esa energía, por lo que las hace altamente eficientes. Las tuberías de acero inoxidable; otra opción infalible que los fontaneros recomiendan, puesto que, sus prestaciones y durabilidad son excelentes, más si estáis asentado en las costas, ya que ofrecen una resistencia formidable contra la salitre proveniente de los mares, por lo que os ahorrará dinero por mucho tiempo.

Las tuberías de acero galvanizado; están mejor protegidas y pueden resistir casi todo tipo de líquidos, por lo que hay riesgo mínimo de óxido por unos cuantos años, si os comparáis con las dos anteriores pues son mejore, pero siéntate un momento a pensar de que son muy costosas, y, que por tener las mismas prestaciones que las otras dos, quizá no valga la pena invertir mucho en estas tuberías.

Si no os ha quedado claro lo de las tuberías, es obligatorio que busquéis la asesoría de un fontanero serio y profesional, os ayudará bastante en la decisión que vayáis a tomar.